Amplificadores caseros, Amplificadores de sonideros, Amplificadores de automóvil (fuentes de poder), Bafles amplificados, Mezcladoras amplificadas, Amplificadores de guitarra.
De las marcas:
ATVIO, STEREN, PEAVEY, MARSHALL, ONKYO, BOSE, SONY, HIFONICS, MTX, KENWOOD, MX4, QSC, DAEWOO,KSR, AUDIOBAHN, KAISER, LM SOUND, SOUNDTRACK, FORTE STUDIO, ATVIO, HORIZON, CROWN, TECHNICS, MARANTZ, GEOBOX, ALIEN, TEAC, MASTER, BOSS, HARMAN KARDON, INFINITY, entre otras
Con este curso obtendrás los conocimientos para la reparación de cualquier equipo de audio amplificado por transistores y comprenderás el funcionamiento de los conversores dc a dc utilizados en varios equipos de audio.
Puntos a Tratar:
Fundamentos de electrónica
Lectura de resistencias por código de colores
Resistencias smd código eia 24 y eia 96
Componentes Integrados, Pasivos, Activos
Arreglos resistivos
Tipos de bobinas y sus características
Capacitores electrolíticos, cerámicos y poliéster
Diodos de propósito general
Diodos fast recovery
Transistores bipolares de baja potencia
Transistores bipolares de alta potencia
Mosfet y sus características
Amplificadores operacionales ,configuraciones usadas en audio, polarizaciones remplazos
Estructura de un amplificador a transistores
Amplificador de potencia
Transistores en configuración Darlington
Amplificador de corriente
Amplificador de voltaje
Transistor Balance de bias
Amplificador diferencial integrado y discreto
Polaridad Inversa y Normal
Diodo como Rectificador
Polarización de transistores y Diodos
Configuraciones del transistor
Además aprenderás:
El ajuste del balance de bias
A calcular la potencia RMS de cualquier amplificador
A armar tus propias cargas resistivas
La Introducción a las fuentes conmutadas o conversores
Conversor dc a dc
Estructura básica del conversor
Terminales principales del ic 494 y 495
Tipos de mosfet utilizados en fuentes o conversores
A comprobar y reemplazar los transistores mosfet
A comprobar transistores con multimetro
Los Parámetros para sustituir un transistor
Las Clases de Amplificación “A” y “B”
A Calcular de la potencia
Entre muchos puntos más
Con todos los conocimientos que adquirirás en este curso podrás solucionar las diferentes fallas que presentan estos equipos de audio, tales como:
Al encender se queman algunas resistencias.
Todos los componentes están correctos y no amplifica.
Se calientan demasiado los transistores de potencia.
Al estar funcionando se queman los transistores de potencia.
El audio se oye distorsionado.
No hay voltaje en el conversor dc a dc.
Al encender se protege el amplificador de auto.
No funciona el ecualizador.
Al encender se ponen en corto los transistores de potencia
No hay balance de bias
Se queman los conmutadores del conversor
Entre otras
IMPARTIDO POR EL PROF. ROBERTO MONTER